La compraventa de vivienda es una de las transacciones más importantes en la vida de muchas personas. Sin embargo, este proceso no siempre es sencillo y puede implicar una serie de trámites legales, fiscales y administrativos que requieren una correcta gestión para evitar futuros problemas.
Si bien es posible llevar a cabo la compraventa de vivienda de manera autónoma, contar con la asesoría de un abogado especializado en derecho inmobiliario y fiscalidad es esencial para garantizar que todos los aspectos de la transacción se gestionen adecuadamente. Un abogado especializado puede ofrecer orientación en cuanto a la legalidad de la propiedad, la optimización fiscal, y los trámites necesarios para que la compra se lleve a cabo de manera segura y conforme a la normativa vigente.
En este artículo, te explicamos el proceso de compraventa de vivienda, destacando los pasos clave que debes seguir para tramitarla correctamente. Además, te mostramos cómo un abogado especializado puede hacer que este proceso sea más ágil y beneficioso desde el punto de vista fiscal.
¿Qué es la compraventa de vivienda y qué implica?
La compraventa de vivienda es un contrato legal entre dos partes: el comprador y el vendedor. Este acuerdo tiene como objetivo la transmisión de la propiedad de un inmueble, a cambio de un precio acordado previamente. En España, el proceso está regulado por el Código Civil y otras normativas específicas, por lo que es crucial entender cada uno de los pasos para evitar complicaciones legales.
Antes de entrar en los trámites necesarios, es importante entender qué implica este proceso:
- El contrato de compraventa: Este documento establece los términos y condiciones bajo los cuales se realiza la transferencia de propiedad de la vivienda. Se detallan aspectos como el precio de venta, las condiciones de pago, y las posibles cláusulas en caso de que alguna de las partes no cumpla con lo acordado.
- La revisión legal del inmueble: Antes de formalizar cualquier transacción, es necesario asegurarse de que el inmueble no tenga cargas, hipotecas, o problemas legales que puedan complicar la compraventa. Esto implica verificar el registro de la propiedad y otros documentos legales para asegurarse de que el vendedor tiene la capacidad legal para vender el inmueble.
- La escritura pública: Una vez que ambas partes han llegado a un acuerdo y cumplido con todas las obligaciones previas, se procede a la firma de la escritura pública ante notario. Este es un paso esencial, ya que otorga validez legal al contrato y permite registrar la propiedad en el registro de la propiedad.

En este primer paso de la compraventa, un abogado especializado puede ser de gran ayuda para revisar el contrato, asegurarse de que la propiedad está libre de cargas y ayudar en la correcta redacción de los documentos necesarios para formalizar la transacción.
En estos artículos te contamos todos los documentos que necesitas:
- ¿Qué documentos necesito para comprar una propiedad en Ibiza y Baleares?
- ¿Qué documentos necesito para vender una propiedad en Ibiza y Baleares?
Los pasos para tramitar la compraventa de vivienda
El proceso de compraventa de vivienda en España implica varios pasos esenciales que deben seguirse para asegurar que todo se realice de manera legal y eficiente. A continuación, te explicamos cada una de las etapas principales para tramitar correctamente la compraventa de una vivienda:
1. Negociación y firma del contrato de arras
Antes de formalizar la compra de una vivienda, las partes implicadas suelen firmar un contrato de arras. Este contrato establece un compromiso preliminar entre el comprador y el vendedor. A través de las arras, el comprador se compromete a adquirir la vivienda y el vendedor garantiza que no venderá el inmueble a otra persona.
Existen varios tipos de arras, como las arras confirmatorias, arras penitenciales y arras penales, que regulan las consecuencias de la no ejecución del contrato. Es crucial que este contrato esté bien redactado y que las condiciones sean claras, ya que protegerá tanto al comprador como al vendedor de posibles incumplimientos.
2. Revisión de la legalidad de la propiedad
Antes de proceder con la compra, es fundamental realizar una revisión exhaustiva del estado legal del inmueble. Esto incluye la comprobación de que el inmueble esté libre de cargas, hipotecas o problemas legales que puedan complicar la transacción. En este punto, un abogado especializado como los nuestros pueden ayudarte a verificar que la propiedad esté correctamente registrada y que el vendedor tenga derecho a venderla.
Además, es importante revisar otros aspectos, como el catastro o la situación urbanística del inmueble, para asegurarse de que no haya irregularidades en su construcción.
3. Obtención de la hipoteca (si aplica)
En el caso de que el comprador necesite financiación, es necesario gestionar la hipoteca. Este proceso implica solicitar el préstamo hipotecario a una entidad financiera, la cual evaluará la capacidad de pago del comprador, el valor del inmueble y otros factores.
El abogado puede ayudar al comprador a revisar los términos del contrato hipotecario, asegurándose de que no existan cláusulas abusivas y que el préstamo se ajuste a las necesidades del comprador.
4. Escritura pública de compraventa
Una vez que se han cumplido todos los requisitos previos, llega el momento de firmar la escritura pública de compraventa ante un notario. Este acto formaliza la transferencia de propiedad de la vivienda del vendedor al comprador. Es un paso crucial, ya que garantiza que la compraventa tiene validez legal.
La escritura debe incluir todos los detalles del acuerdo, como el precio de la vivienda, la forma de pago y cualquier otra condición acordada entre las partes. Tras la firma, el notario registrará el documento en el registro de la propiedad correspondiente.
5. Liquidación de impuestos
Finalmente, el comprador deberá abonar los impuestos relacionados con la transacción. En el caso de la compraventa de vivienda usada, el principal impuesto es el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), que varía según la comunidad autónoma en la que se realice la operación. Si se trata de una vivienda de nueva construcción, el impuesto que corresponde es el IVA. Para más información sobre los impuestos, en este artículo te lo contamos todo: Impuestos que afectan a la compraventa de propiedades en Baleares.
Además, se deben considerar otros gastos como los honorarios del notario, el registro de la propiedad y los posibles gastos de gestoría.

Los aspectos fiscales en la compraventa de vivienda
La compraventa de una vivienda no solo implica una transacción legal, sino también una serie de obligaciones fiscales que deben cumplirse. Estos impuestos y gastos pueden variar dependiendo del tipo de propiedad, la ubicación de la misma y si se trata de una vivienda nueva o de segunda mano. A continuación, te explicamos los principales aspectos fiscales a tener en cuenta al realizar una compraventa de vivienda:
1. Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP)
En el caso de la compraventa de viviendas de segunda mano, el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) es el principal tributo que debe pagar el comprador. Este impuesto varía según la comunidad autónoma, ya que cada región establece su propio tipo impositivo. El ITP se calcula sobre el valor de la vivienda y suele oscilar entre el 6% y el 10%, dependiendo de la comunidad autónoma.
Es importante tener en cuenta que este impuesto debe liquidarse antes de proceder con la firma de la escritura pública.
2. IVA en caso de obra nueva
Si se trata de la compraventa de una vivienda de obra nueva, el impuesto aplicable es el IVA. Este tributo también varía en función del tipo de propiedad, pero generalmente el tipo impositivo es del 10% para viviendas nuevas. Además, en algunas circunstancias, como la compra de una vivienda de protección oficial, este porcentaje puede ser reducido.
El IVA se paga al promotor o vendedor, y debe ser declarado y liquidado en el momento de la compraventa.

3. Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD)
Este impuesto es aplicable a la firma de la escritura pública y, en general, a la formalización de los documentos notariales. El Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) se aplica tanto a la compraventa de viviendas nuevas como de segunda mano, aunque en este caso el porcentaje varía en función de la comunidad autónoma.
El AJD se calcula sobre el valor de la transacción y puede variar entre el 0,5% y el 1,5%, dependiendo de la región.
4. Gastos adicionales
Además de los impuestos mencionados, existen otros gastos adicionales que deben tenerse en cuenta al realizar una compraventa de vivienda, tales como:
- Honorarios notariales: El coste de la escritura pública de compraventa, que depende del precio de la vivienda.
- Gastos de registro de la propiedad: Una vez firmada la escritura, se debe registrar el inmueble en el Registro de la Propiedad, lo que implica un coste adicional.
- Gastos de gestoría: Si se contrata una gestoría para que se encargue de los trámites administrativos y fiscales, habrá que considerar el coste de este servicio.
5. Beneficios fiscales y exenciones
En algunos casos, existen beneficios fiscales que pueden ayudar a reducir la carga tributaria del comprador. Por ejemplo, algunos compradores pueden beneficiarse de desgravaciones fiscales si adquieren una vivienda habitual, o pueden acceder a exenciones en el ITP o en el IVA si cumplen con ciertos requisitos.
Un abogado especializado puede asesorarte sobre las mejores opciones para optimizar la carga fiscal de la transacción y ayudarte a aprovechar cualquier beneficio disponible.
¿Por qué contar con un abogado especializado en compraventa de vivienda?
La compraventa de vivienda es una transacción compleja que involucra diversos aspectos legales y fiscales. Aunque es posible gestionar la compraventa de forma independiente, contar con la asistencia de un abogado especializado en derecho inmobiliario puede marcar la diferencia, asegurando que el proceso sea seguro, eficiente y sin contratiempos. A continuación, te explicamos las razones por las cuales es recomendable contar con un abogado durante la compraventa de una vivienda.
1. Asesoramiento jurídico para la compraventa de un inmueble
Un abogado especializado en compraventa inmobiliaria puede ofrecerte asesoramiento legal personalizado según tu situación concreta. Desde la firma del contrato de arras hasta la firma de la escritura pública, el abogado se asegurará de que todos los documentos estén correctamente redactados y que se cumplan todas las normativas legales aplicables.
Además, un abogado experto podrá detectar cualquier irregularidad en los documentos de la propiedad o en el contrato, evitando posibles problemas futuros, como disputas legales sobre la titularidad del inmueble o su situación urbanística.
2. Revisión exhaustiva de la propiedad
Uno de los roles más importantes de un abogado en la compraventa de una vivienda es la revisión legal del inmueble. El abogado se encargará de verificar que la propiedad esté libre de cargas, como hipotecas no declaradas, problemas legales con la titularidad, o cualquier otro tipo de conflicto que pueda afectar la transacción.
Esta revisión incluye la comprobación de documentos clave como la escritura de propiedad, el registro de la propiedad, y el catastro, asegurándose de que no haya sorpresas desagradables que puedan afectar la compra.
3. Optimización fiscal
Un aspecto clave que un abogado especializado puede abordar es la optimización fiscal de la transacción. Dependiendo del tipo de vivienda, la ubicación y otros factores, existen diferentes impuestos y gastos que pueden variar. Un abogado fiscalista puede ayudarte a:
- Reducir la carga tributaria mediante el asesoramiento sobre los impuestos aplicables, como el ITP o el IVA.
- Aprovechar beneficios fiscales disponibles, como exenciones o deducciones por compra de vivienda habitual.
- Gestionar correctamente la liquidación de impuestos para evitar posibles sanciones o recargos por pagos incorrectos o fuera de plazo.
4. Trámites administrativos y notariales
La compraventa de vivienda implica varios trámites administrativos y notariales, que pueden resultar complicados si no se cuentan con los conocimientos adecuados. El abogado especializado puede gestionar todos estos trámites, asegurándose de que la escritura de compraventa se formalice correctamente ante notario y de que todos los registros necesarios se realicen de acuerdo con la normativa vigente.
Además, el abogado se encargará de coordinar con otros profesionales, como notarios o gestores, garantizando que todo el proceso se lleve a cabo de manera ágil y sin errores.
5. Evitar posibles problemas futuros
La compraventa de una vivienda no termina en la firma de la escritura. Es esencial que todas las obligaciones fiscales y legales queden completamente cubiertas para evitar posibles problemas futuros, como disputas sobre la propiedad, problemas con la titularidad, o posibles sanciones por el incumplimiento de las normativas fiscales.
Un abogado especializado no solo vela por que el proceso se realice correctamente, sino que también te ofrece tranquilidad y seguridad jurídica, protegiendo tus derechos durante toda la transacción.

Asegura tu compraventa con un abogado especializado
La compraventa de vivienda es una de las decisiones más importantes que puedes tomar, tanto desde el punto de vista legal como financiero. Si bien el proceso puede parecer sencillo en apariencia, es fundamental tener en cuenta todos los aspectos legales, fiscales y administrativos que lo acompañan. Un abogado especializado en derecho inmobiliario, urbanístico y fiscal no solo te ayudará a gestionar cada paso del proceso, sino que también te proporcionará la seguridad de que la transacción se lleva a cabo conforme a la normativa vigente y de forma eficiente.
Desde la firma del contrato de arras hasta la liquidación de impuestos, contar con el apoyo de un abogado te permitirá evitar posibles errores y complicaciones. Además, un abogado especializado puede ofrecerte estrategias para optimizar la carga fiscal y asegurarse de que todos los trámites administrativos y notariales se realicen correctamente.
Si estás considerando la compraventa de una vivienda, te invitamos a que contactes con nosotros para recibir asesoría legal personalizada y garantizar que todo el proceso se lleve a cabo de manera exitosa, segura y con el menor coste posible.